Estos delantales son para unos niños que les gusta mucho ayudar en la cocina a su mamá.
Mostrando entradas con la etiqueta Costura creativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Costura creativa. Mostrar todas las entradas
1 de febrero de 2025
Llaveros
He hecho estos llaveros porque son muy prácticos y sirven para hacer un pequeño detalle
MUÑECA DE TELA
Estas muñecas son para niñas pequeñas. Yo le he puesto vestido, pero no es necesario
28 de enero de 2019
Peek-a-boo
¿Que es esto?, eso mismo me pregunté yo cuando mi hija me dijo que si lo podía hacer.
Resulta que es un gato de dibujos animados el cual le gustaba mucho al hijo de un amigo suyo.
Se volvió loco buscándolo pero como no lo encontró, le pidió si podíamos hacerlo.
Ví que podía hacerlo en tela, porque es muy sencillo. Me buscó el dibujo en internet y así ha quedado
Por delante
Y por detrás
Como se puede ver es muy simple, pero es que el dibujo, también lo es.
Y el niño tan contento con su gatito
Resulta que es un gato de dibujos animados el cual le gustaba mucho al hijo de un amigo suyo.
Se volvió loco buscándolo pero como no lo encontró, le pidió si podíamos hacerlo.
Ví que podía hacerlo en tela, porque es muy sencillo. Me buscó el dibujo en internet y así ha quedado
Por delante
Y por detrás
Como se puede ver es muy simple, pero es que el dibujo, también lo es.
Y el niño tan contento con su gatito
7 de mayo de 2018
Muñequera de trabajo
Me he dado cuenta del tiempo que hacía que no publicaba nada al ir a escribir este post. Coser, casi no he cosido, pero si he empapelado, pintado y muchos trabajos manuales en la nueva casa de mi hija.
Al poner los tornillos, los clavos o cambiar de broca, se nos caían todo el rato al suelo. De ahí que viendo un vídeo en youtube me inspiré para hacer esta muñequera. Así todo queda a mano y no hay que agacharse tanto. ¡Lástima que lo descubrí cuando casi habíamos terminado!, pero servirá para otros proyectos que todavía quedan
Es muy simple, como se puede ver. Una tira con tres departamentos en los que he metido imanes. Yo tenía por casa estos redondos, así que esos son los que he puesto. La tira que se ve debajo también es un imán que es como de cartón. Las dos cosas las compré hace tiempo en los chinos
Así se ve terminado, por delante
Y por detrás tenía una tela imitación a piel vuelta, que me ha parecido que iba bien porque es un poco gordita y da un poco de cuerpo
En esta foto se aprecian los imanes porque he puesto una tela de algodón más finita para no le quite fuerza al imán
¡Y lista para el próximo trabajo!
Otra utilidad que se le puede dar a esta muñequera es para recoger los alfileres si se te caen al suelo o para ir dejándolos cuando estás cosiendo
Al poner los tornillos, los clavos o cambiar de broca, se nos caían todo el rato al suelo. De ahí que viendo un vídeo en youtube me inspiré para hacer esta muñequera. Así todo queda a mano y no hay que agacharse tanto. ¡Lástima que lo descubrí cuando casi habíamos terminado!, pero servirá para otros proyectos que todavía quedan
Es muy simple, como se puede ver. Una tira con tres departamentos en los que he metido imanes. Yo tenía por casa estos redondos, así que esos son los que he puesto. La tira que se ve debajo también es un imán que es como de cartón. Las dos cosas las compré hace tiempo en los chinos
Así se ve terminado, por delante
Y por detrás tenía una tela imitación a piel vuelta, que me ha parecido que iba bien porque es un poco gordita y da un poco de cuerpo
En esta foto se aprecian los imanes porque he puesto una tela de algodón más finita para no le quite fuerza al imán
¡Y lista para el próximo trabajo!
Otra utilidad que se le puede dar a esta muñequera es para recoger los alfileres si se te caen al suelo o para ir dejándolos cuando estás cosiendo
27 de abril de 2015
Sorteo de delantal reversible
Hace un tiempo compartíamos con vosotros un tutorial para hacer un delantal reversible (parte II). Como os comentamos por Facebook antes de las vacaciones de Semana Santa, estábamos muy contentas porque habíamos alcanzado los 1000 fans, pero es que ahora tenemos la bonita cifra de 1133 seguidores. ¡Mil gracias a todos!
Para celebrarlo, vamos a sortear dos delantales: uno de talla adulto y otro de talla niño. Además, son reversibles por lo que, en realidad, podríamos decir que son cuatro delantales en dos. Por supuesto, estos delantales están hechos con las manitas de Pña y, qué vamos a decir... ¡son preciosos!
¿Y qué tenéis que hacer? Pues, además de ser, lógicamente fans de Manualicraft en Facebook, dejar un comentario en ESTA entrada (no en Facebook) y compartir publicamente esta entrada en dicha red social. El sorteo lo haremos con los comentarios del blog, y luego comprobaremos que lo habéis compartido, así que, ¡no comentéis como anónimo porque no sabremos quién es el ganador!
Fácil, ¿no? ser fan, comentar entrada y compartir entrada. El 4 de mayo haremos el sorteo y comunicaremos el ganador.
Os dejamos más detalles de estos dos preciosos delantales que harán que seáis los más elegantes en la cocina.
Este es uno de los lados:

Y este es el otro lado:
No nos digáis que no son bonitos :)
* El sorteo está limitado a España
Y la ganadora es...
Enhorabuena Leticia
Para celebrarlo, vamos a sortear dos delantales: uno de talla adulto y otro de talla niño. Además, son reversibles por lo que, en realidad, podríamos decir que son cuatro delantales en dos. Por supuesto, estos delantales están hechos con las manitas de Pña y, qué vamos a decir... ¡son preciosos!
Fácil, ¿no? ser fan, comentar entrada y compartir entrada. El 4 de mayo haremos el sorteo y comunicaremos el ganador.
Os dejamos más detalles de estos dos preciosos delantales que harán que seáis los más elegantes en la cocina.
Este es uno de los lados:

Y este es el otro lado:
No nos digáis que no son bonitos :)
* El sorteo está limitado a España
Y la ganadora es...
Enhorabuena Leticia
27 de noviembre de 2014
Manteles individuales
Quería hacer un regalo, pero era para ayer, así que eché mano de unos paños de cocina que tenía guardados sin usar e hice estos manteles individuales.
Así es como han quedado. Espero que le guste a la persona a la que se los voy a regalar, ¿que os parece como le he dado otra utilidad a estos paños de cocina?
También podéis ver más manteles individuales aquí y aquí
Así es como han quedado. Espero que le guste a la persona a la que se los voy a regalar, ¿que os parece como le he dado otra utilidad a estos paños de cocina?
También podéis ver más manteles individuales aquí y aquí
17 de noviembre de 2014
Muñeca de fieltro
Esta muñeca ya es una tradición. Cuando llegan estas fechas ya empiezo a hacerla. Todos los años hago una o dos y luego ya no coso ninguna más en todo el año. Me lleva mucho trabajo y termino un poco saturada. Como digo es una tradición porque ya las hacía cuando mis hijas iban al mismo colegio, por eso llevan el uniforme, y se las regalaba a las profesoras para Navidad. Este año he hecho dos, una con el uniforme de infantil y otra con el uniforme de primaria.
Esta lleva el uniforme de primaria. La de infantil os la enseñaré más adelante.
¡Ah! y lleva braga. Porque la gente lo primero que hace es levantarle la falda.
10 de noviembre de 2014
DIY: Funda para la documentación del pediatra
El mes pasado os enseñé una funda para llevar la documentación del bebé al pediatra y me habéis pedido que hiciese un tutorial. Así que como soy muy bien mandada os voy a enseñar como he hecho esta. ¡Aquí va el tutorial!
Loneta gris: trozos de
Loneta de rayas; trozos de
Loneta con dibujo: trozos de
Entretela fuerte de pegar: un trozo de 29 cms x 22 cms
Bies: de color gris 1 metro y 70 cms de color amarillo
Una cremallera de 22 cms
Una funda de plástico
Una foto del niño (la que he puesto yo es una foto hecha con una Fuji Instax)
Un snap o broche o velcro,
Hilo, aguja, alfileres y lo que utilicéis para marcar (yo he utilizado un rotulador fixion)
Doblar por la mitad la tela de los bolsillos y planchar. En la parte derecha no doblar la tela de dibujo y en la parte izquierda no hay que doblar la tela de rayas
Colocar los bolsillos como en la foto y unirlo con un zig-zag. Rematar la parte izquierda con un bies amarillo.
Colocar los bolsillos de la parte izquierda como en la foto. Pasar un zig-zag para unirlo. Rematar en la parte derecha con un bies amarillo y una parte de la cremallera
Al otro lado de la cremallera hilvanar otro bies
Para hacer el bolsillo del bolígrafo, doblar por la mitad la parte larga. Coser los dos lados largos y darle la vuelta
En la loneta gris del interior, con la cara hacia arriba, colocamos los bolsillos de la parte derecha y los bolsillos de la parte izquierda, pero ponemos el bolsillo del bolígrafo debajo del bies de la cremallera. Cosemos el bies y también la parte derecha del bolsillo.
En la loneta amarilla de la portada cosemos los tres lados de la funda de plástico para poner la foto del niño. Aquí hemos puesto una foto hecha con una Instax de Fuji. Es perfecta porque conforme el niño va creciendo podemos ir actualizándola de manera fácil.
En la parte de abajo he cosido a punto escondido, la tela de dibujos con forma, pero puede variar si se quiere. Tapacosturas, zig-zag, tela de rayas, etc.
Unimos la parte de la portada con el revés hacia arriba y colocamos encima la parte de adentro con la cara hacia arriba. He redondeado las esquinas
Doblar las tiras para abrocharla. Coserlas y darles la vuelta. Ponemos el snap, el broche el velcro o lo que utilicéis para cerrar la funda
Colocar las tiras en la mitad de la parte estrecha de la portada con la parte de abrochar hacia arriba.
Coser un bies todo alrededor
Y así ha quedado por dentro
Espero que os animéis a hacerla porque resulta muy práctica para llevar todas los papeles del pediatra bien ordenados y que no se pierda ninguno. También tenéis aquí un tutorial para hacer una funda de viaje con el mismo sistema, donde poder poner los pasaportes, reservas de hoteles etc.
Materiales que he utilizado
Loneta amarilla: trozos de- 29 cms. x 22 cms para la portada
- 23 cms x 12,5 cms para un bolsillo de la parte derecha
- 11 cms x 13,5 cms para un bolsillo de la izquierda
- 6 cms x 3 cms para las tiras de abrochar
- 4 cms x 25 cms para el bolsillo del bolígrafo.
Loneta gris: trozos de
- 29 cms x 22 cms para la parte interior
- 33 cms x 13,5 cms para un bolsillo de la parte izquierda
Loneta de rayas; trozos de
- 22 cms x 13,5 cms para la parte izquierda
- 11 cms x 12,5cms para el bolsillo de la parte derecha
Loneta con dibujo: trozos de
- 22 cms x 12,5 cms para la parte derecha
- 22 cms x 13,5 cms para un bolsillo de la parte izquierda
- 7 cms x 29 cms para la tira de la portada
Entretela fuerte de pegar: un trozo de 29 cms x 22 cms
Bies: de color gris 1 metro y 70 cms de color amarillo
Una cremallera de 22 cms
Una funda de plástico
Una foto del niño (la que he puesto yo es una foto hecha con una Fuji Instax)
Un snap o broche o velcro,
Hilo, aguja, alfileres y lo que utilicéis para marcar (yo he utilizado un rotulador fixion)
Doblar por la mitad la tela de los bolsillos y planchar. En la parte derecha no doblar la tela de dibujo y en la parte izquierda no hay que doblar la tela de rayas
Colocar los bolsillos como en la foto y unirlo con un zig-zag. Rematar la parte izquierda con un bies amarillo.
Colocar los bolsillos de la parte izquierda como en la foto. Pasar un zig-zag para unirlo. Rematar en la parte derecha con un bies amarillo y una parte de la cremallera
Al otro lado de la cremallera hilvanar otro bies
Para hacer el bolsillo del bolígrafo, doblar por la mitad la parte larga. Coser los dos lados largos y darle la vuelta
En la loneta gris del interior, con la cara hacia arriba, colocamos los bolsillos de la parte derecha y los bolsillos de la parte izquierda, pero ponemos el bolsillo del bolígrafo debajo del bies de la cremallera. Cosemos el bies y también la parte derecha del bolsillo.
En la loneta amarilla de la portada cosemos los tres lados de la funda de plástico para poner la foto del niño. Aquí hemos puesto una foto hecha con una Instax de Fuji. Es perfecta porque conforme el niño va creciendo podemos ir actualizándola de manera fácil.
En la parte de abajo he cosido a punto escondido, la tela de dibujos con forma, pero puede variar si se quiere. Tapacosturas, zig-zag, tela de rayas, etc.
Unimos la parte de la portada con el revés hacia arriba y colocamos encima la parte de adentro con la cara hacia arriba. He redondeado las esquinas
Doblar las tiras para abrocharla. Coserlas y darles la vuelta. Ponemos el snap, el broche el velcro o lo que utilicéis para cerrar la funda
Colocar las tiras en la mitad de la parte estrecha de la portada con la parte de abrochar hacia arriba.
Coser un bies todo alrededor
Y así ha quedado por dentro
Espero que os animéis a hacerla porque resulta muy práctica para llevar todas los papeles del pediatra bien ordenados y que no se pierda ninguno. También tenéis aquí un tutorial para hacer una funda de viaje con el mismo sistema, donde poder poner los pasaportes, reservas de hoteles etc.