Normalmente suelo plasmar los dibujos de los niños en camisetas. Esta vez tenía que hacer un delantal para un regalo y pensé que a la persona a la que iba destinado le iba a encantar que cosiera el dibujo de la niña en él.
Para hacer el delantal, tenía unas telas plastificadas por casa y lo he cortado con el patrón que publiqué aquí.
Aquí se puede ver el dibujo que hizo la niña y el delantal terminado.
29 de diciembre de 2014
28 de diciembre de 2014
Nuestra wishlist
Como todos los años FNAC pone en marcha el concurso para bloggers de su lista de deseos. Los nuestros son:
Para Elsa, dos libros, uno de minis amigurumi porque tiene un vicio que no veáis. Además, le regalamos uno de papiroflexia a ver si investigamos cosas nuevas ;)
Peña siempre se queja de que su cámara de fotos hace las fotos un poco patateras, así que le regalamos una. También la agenda de superbritánico porque es muy útil y muy divertida.
Para las niñas, la muñeca de Nici MiniLara.
Y para mí, necesito un ordenador nuevo, así que ¡es la ocasión perfecta para cambiarlo!
¡Esperamos que haya suerte!
Para Elsa, dos libros, uno de minis amigurumi porque tiene un vicio que no veáis. Además, le regalamos uno de papiroflexia a ver si investigamos cosas nuevas ;)
Peña siempre se queja de que su cámara de fotos hace las fotos un poco patateras, así que le regalamos una. También la agenda de superbritánico porque es muy útil y muy divertida.
Para las niñas, la muñeca de Nici MiniLara.
Y para mí, necesito un ordenador nuevo, así que ¡es la ocasión perfecta para cambiarlo!
NUESTROS DESEOS
¡Esperamos que haya suerte!
22 de diciembre de 2014
Cangrejo amigurumi
Hoy os enseño un cangrejo que hice para el hijo de un amigo. Para hacerlo, seguí el patrón de Crocheted Softies de Stacey Trock. De ahí también saqué el cocodrilo que os enseñé hace un tiempo.
A mi me gusta mucho cómo quedó, me recuerda al mar, a las vacaciones de verano, al solecito...
A mi me gusta mucho cómo quedó, me recuerda al mar, a las vacaciones de verano, al solecito...
18 de diciembre de 2014
¡Los gorros me traen de cabeza!
Hoy la cosa va de gorros. Llega el frío y a mi me entran unas ganas irrefrenables de ponerme a tejer gorros y más gorros. Y lo digo en general porque, aunque he aprendido a hacerlos este invierno (sed benevolentes, son los primeros que hago), estoy segura de que al año que viene estaré igual.
Os enseño los últimos que he hecho.
Este lo hice con una lana preciosa que compré en mi viaje a Escocia este verano, una Schoppel-Wolle Zauberball Stärke 6. El color no puede ser más bonito, y el patrón tampoco, punto liso todo el tiempo excepto el elástico de la parte de abajo.
Este otro, lo hice en dos colores. Uno de ellos, en azul profundo, se lo regalé a una amiga y no hice foto. Y el otro, en color verde hojas, me lo quedé yo. Ambos están tejidos con una de mis lanas favoritos, la Malabrigo, en este caso de variedad Mecha. El patrón es el Xacobeo Hat, diseñado por Trelly.
Estas somos mis ojeras y yo.
Y finalmente este, tejido con Malabrigo Chunky, color Glazed Carrot (¡me encanta!) y siguiendo el patrón Swirly Hat. Como me sobró lana, le puse un mega pompón. ¡Hacía mucho tiempo que me apetecía tener un gorro con un pompón gigante!
¿Cuál os gusta más?
Os enseño los últimos que he hecho.
Este lo hice con una lana preciosa que compré en mi viaje a Escocia este verano, una Schoppel-Wolle Zauberball Stärke 6. El color no puede ser más bonito, y el patrón tampoco, punto liso todo el tiempo excepto el elástico de la parte de abajo.
Este otro, lo hice en dos colores. Uno de ellos, en azul profundo, se lo regalé a una amiga y no hice foto. Y el otro, en color verde hojas, me lo quedé yo. Ambos están tejidos con una de mis lanas favoritos, la Malabrigo, en este caso de variedad Mecha. El patrón es el Xacobeo Hat, diseñado por Trelly.
Estas somos mis ojeras y yo.
Y finalmente este, tejido con Malabrigo Chunky, color Glazed Carrot (¡me encanta!) y siguiendo el patrón Swirly Hat. Como me sobró lana, le puse un mega pompón. ¡Hacía mucho tiempo que me apetecía tener un gorro con un pompón gigante!
¿Cuál os gusta más?
15 de diciembre de 2014
Bolsa casita para una niña
Tenía que hacer un regalo para una niña. Me informé y supe que le gustaban las casitas, así que esto fué lo que se me ocurrió. Una bolsa casita que pudiera utilizar para llevar los libros del cole o para llevar sus cosas si va un día a dormir a casa de una amiga, por ejemplo.
Esta es la parte de delante.
Esta la parte de detrás.
Y si se cansa de la casita se le da la vuelta y se convierte en una bolsa de rayas.
¿Que os parece tener dos bolsas en una?
Aquí y aquí podéis ver otras bolsas del estilo que he hecho.
Esta es la parte de delante.
Esta la parte de detrás.
Y si se cansa de la casita se le da la vuelta y se convierte en una bolsa de rayas.
¿Que os parece tener dos bolsas en una?
Aquí y aquí podéis ver otras bolsas del estilo que he hecho.
10 de diciembre de 2014
Muñeca de fieltro country
La primera muñeca que os enseñé llevaba un vestido bordado. Esta, iba vestida con uniforme. Hoy os muestro la última que he hecho y lleva una ropa diferente. Un vestido con tonos azules que creo que le sienta muy bien, un delantal de organza encima con puntilla y un gorrito estilo casa de la pradera.
Encima del vestido lleva una capelina, por si hace frio
¿Que os parece el nuevo modelo de muñeca? A la persona que se la he regalado ¡le ha encantado!
Encima del vestido lleva una capelina, por si hace frio
¿Que os parece el nuevo modelo de muñeca? A la persona que se la he regalado ¡le ha encantado!
9 de diciembre de 2014
Listado del sorteo de la cámara Fuji Instax
Durante estos días habéis dejado vuestros datos para el sorteo de la Cámara Instax. Ya que queremos que quede muy claro que no tenemos ninguna intención de amañarlo lo mejor y más transparente es hacer el sorteo con la ONCE. Así queda clarinete que le toca a quien le toca.
Queremos dejar claro que la lista no se ha realizado a mano sino que los datos que metíais en el formulario volcaban solos en una excel. Es decir, que no hay posibilidad de error ni de olvido. Si no estáis es sencillamente porque no habéis seguido las instrucciones correctamente.
Únicamente hemos borrado entradas que se habían duplicado por error (muy pocas, dicho sea de paso) y aquellos que iban por libre y contestaban con el teléfono cuando pedíamos un email. En serio, pedimos un email por algo. Si queréis buscaros, podéis hacerlo fácilmente ya que están en orden alfabético.
Si habéis participado aquí solamente veréis que os han correspondido 5 números. Si participabais también en Mamis y Bebés entonces tenéis 10 números.
Todos los números son de 4 cifras: debéis completarlos con ceros delante hasta llegar a estas cuatro cifras. O sea, que si tenéis el 10 en el listado, el número con el que jugáis es el 0010
Al ganador le escribiremos un correo electrónico, lo publicaremos en nuestras redes sociales y esperamos tener noticias suyas rápidamente. Tiene 48h para aceptar su premio y en caso de que no apareciera pasaría al siguiente de la lista, que tendría otras 48h, y así sucesivamente. ¡Mucha suerte a todos!
Y la ganadora es:
Queremos dejar claro que la lista no se ha realizado a mano sino que los datos que metíais en el formulario volcaban solos en una excel. Es decir, que no hay posibilidad de error ni de olvido. Si no estáis es sencillamente porque no habéis seguido las instrucciones correctamente.
Únicamente hemos borrado entradas que se habían duplicado por error (muy pocas, dicho sea de paso) y aquellos que iban por libre y contestaban con el teléfono cuando pedíamos un email. En serio, pedimos un email por algo. Si queréis buscaros, podéis hacerlo fácilmente ya que están en orden alfabético.
Si habéis participado aquí solamente veréis que os han correspondido 5 números. Si participabais también en Mamis y Bebés entonces tenéis 10 números.
Todos los números son de 4 cifras: debéis completarlos con ceros delante hasta llegar a estas cuatro cifras. O sea, que si tenéis el 10 en el listado, el número con el que jugáis es el 0010
El ganador de la cámara será aquel que tenga el número coincidente con las 4 últimas cifras del número de la ONCE del día 9/12/2014.
Como el último número dado es el 9005 si sale cualquier número entre 9006 y 0000 no habrá así un ganador. En ese caso tomaríamos las cuatro primeras cifras del número de la ONCE para ver si damos con él. Si siguiera sin haber un ganador se resortearía al día siguiente. ¡Pero esperamos que esto no pase!
Al ganador le escribiremos un correo electrónico, lo publicaremos en nuestras redes sociales y esperamos tener noticias suyas rápidamente. Tiene 48h para aceptar su premio y en caso de que no apareciera pasaría al siguiente de la lista, que tendría otras 48h, y así sucesivamente. ¡Mucha suerte a todos!
Y la ganadora es:
¡Enhorabuena!
2 de diciembre de 2014
Cojines de Papá Noël
Este fin de semana una amiga lanzó un reto para que hiciésemos algo para Navidad. Colgó unas fotos que le gustaban de Papá Noël. No sé de dónde las ha sacado, por eso no pongo su procedencia.
Así que he hecho unos patrones, basándome en la foto que nos enseñó y he hecho estos dos cojines de Papá Noël
Aquí los dos juntos
Ha sido muy entretenido y una vez que saqué los patrones se hacen en un momento.
Así que he hecho unos patrones, basándome en la foto que nos enseñó y he hecho estos dos cojines de Papá Noël
Aquí los dos juntos
Ha sido muy entretenido y una vez que saqué los patrones se hacen en un momento.
1 de diciembre de 2014
Lisboa... ¡qué hermosa eres! (y una sorpresa)
Como sabréis, si nos seguís por Facebook, nuestro tutorial para hacer una funda para la documentación del pediatra ganó el premio al tutorial más original del concurso DIY de Instax. Pero, además, tuvimos doble suerte porque Walewska, la autora del blog Mamis y Bebés y que también forma parte parte del equipo de Manualicraft, ganó en otra categoría, la de mejor videotutorial.
Así que, con mucho sacrificio como podéis imaginar, las dos hermanas nos dirigimos rumbo a Lisboa para pasar un fin de semana genial. Llegamos el viernes a mediodía y puede decirse que fueron dos días realmente intensos. ¡No paramos casi ni para respirar! Nos alojamos en el hotel International Design. Bonito a más no poder. ¡Y en pleno centro!

El sábado comenzó muy bien con una cata de pasteles de Belem, que llegó después de habernos puesto hasta arriba en el bufet del hotel. Perooooo.... hicimos hueco y la verdad es que ¡estaban riquísimos! Después fuimos a hacer una pequeña ruta fotográfica por el Barrio Alto para probar nuestras Instax Mini 8. Me encantan las fotos que saca, con ese aire retro y ese formato pequeñito tan mono. No podíamos parar de hacer fotos porque, todo hay que decirlo, Lisboa es una ciudad de lo más fotogénica.
Después de una experiencia gastronómica de diez, nos llevaron a conocer la ciudad de una forma muy original: ¡en tuk tuk! Entre el empedrado de las calles, la velocidad que cogía nuestro simpático conductor, las implacables cuestas y la sensación de peligro, nos entró a las seis un buen ataque de risa (risa histérica, me atrevería a decir). El paseo terminó en la LX Factory, una antigua fábrica de azúcar reconvertida en lugar bohemio donde los haya, en el que llevamos a cabo un pequeño taller de scrapp con las fotos que habíamos hecho durante el día. No conocía este sitio y me quedé con las ganas de entrar en sus tiendecitas y de tomarme un café rodeada de artistas y gente chic :)
El día terminó con una fiesta con un montón bloggeras portuguesas en un palacio precioso, comiendo sushi, viendo un desfile de moda baño y riéndonos como si no hubiera un mañana. ¿Una de las mejores cosas del fin de semana? haber conocido a gente tan maja como Dneda, Shopaholic, El tarro de ideas, Na lua dulce, Tea on the moon, Dans Vogue, Escarabajos Bichos y mariposas, Salto Alto y Punto Gastronomía.
¡Gracias Instax! Estoy segura de que mi cámara Instax amarilla me recordará siempre a Lisboa.
Y... chan ta ta channnnn...
¡Tenemos una buena noticia! Nos volvimos con una cámara Fuji Instax Mini 8 azul y vamos a sortearla junto con Mamis y Bebés.
Es un sorteo para fans así que, si todavía no nos sigues, deberías darle al botoncito aquí abajo. También está limitado a direcciones en España. Hazte fan de Manualicraft en Facebook si no lo eres. Pincha aquí.
A continuación rellena los datos en el formulario que verás abajo. Necesitamos tu nombre y apellido, un email para podernos poner en contacto contigo si resultas ganador y que nos digas desde qué blog vienes. Puedes pasarte por Mamis y Bebés para obtener una participación extra. Cumple los requisitos que se piden ahí y en lugar de una vez, entrará dos veces tu nombre en el bombo :)
Es obligatorio compartir el sorteo públicamente.
SORTEO CERRADO: Ya no es posible apuntarse
El sorteo se cerrará el día 7 de diciembre de 2014 a las 23:59. Publicaremos la lista de los participantes (lista que se genera automáticamente porque estos datos vuelcan en una excel... si no estáis es porque habéis hecho algo mal. Únicamente quitamos duplicados Y NADA MÁS) en cuanto nos sea posible y sortearemos con la ONCE para que no haya dudas de que el sorteo es limpio. ¡Mucha suerte a todos!
Consulta la ganadora aquí.
Así que, con mucho sacrificio como podéis imaginar, las dos hermanas nos dirigimos rumbo a Lisboa para pasar un fin de semana genial. Llegamos el viernes a mediodía y puede decirse que fueron dos días realmente intensos. ¡No paramos casi ni para respirar! Nos alojamos en el hotel International Design. Bonito a más no poder. ¡Y en pleno centro!

El sábado comenzó muy bien con una cata de pasteles de Belem, que llegó después de habernos puesto hasta arriba en el bufet del hotel. Perooooo.... hicimos hueco y la verdad es que ¡estaban riquísimos! Después fuimos a hacer una pequeña ruta fotográfica por el Barrio Alto para probar nuestras Instax Mini 8. Me encantan las fotos que saca, con ese aire retro y ese formato pequeñito tan mono. No podíamos parar de hacer fotos porque, todo hay que decirlo, Lisboa es una ciudad de lo más fotogénica.
Después de una experiencia gastronómica de diez, nos llevaron a conocer la ciudad de una forma muy original: ¡en tuk tuk! Entre el empedrado de las calles, la velocidad que cogía nuestro simpático conductor, las implacables cuestas y la sensación de peligro, nos entró a las seis un buen ataque de risa (risa histérica, me atrevería a decir). El paseo terminó en la LX Factory, una antigua fábrica de azúcar reconvertida en lugar bohemio donde los haya, en el que llevamos a cabo un pequeño taller de scrapp con las fotos que habíamos hecho durante el día. No conocía este sitio y me quedé con las ganas de entrar en sus tiendecitas y de tomarme un café rodeada de artistas y gente chic :)
El día terminó con una fiesta con un montón bloggeras portuguesas en un palacio precioso, comiendo sushi, viendo un desfile de moda baño y riéndonos como si no hubiera un mañana. ¿Una de las mejores cosas del fin de semana? haber conocido a gente tan maja como Dneda, Shopaholic, El tarro de ideas, Na lua dulce, Tea on the moon, Dans Vogue, Escarabajos Bichos y mariposas, Salto Alto y Punto Gastronomía.
¡Gracias Instax! Estoy segura de que mi cámara Instax amarilla me recordará siempre a Lisboa.
Y... chan ta ta channnnn...
¡Tenemos una buena noticia! Nos volvimos con una cámara Fuji Instax Mini 8 azul y vamos a sortearla junto con Mamis y Bebés.
Es un sorteo para fans así que, si todavía no nos sigues, deberías darle al botoncito aquí abajo. También está limitado a direcciones en España. Hazte fan de Manualicraft en Facebook si no lo eres. Pincha aquí.
Es obligatorio compartir el sorteo públicamente.
SORTEO CERRADO: Ya no es posible apuntarse
El sorteo se cerrará el día 7 de diciembre de 2014 a las 23:59. Publicaremos la lista de los participantes (lista que se genera automáticamente porque estos datos vuelcan en una excel... si no estáis es porque habéis hecho algo mal. Únicamente quitamos duplicados Y NADA MÁS) en cuanto nos sea posible y sortearemos con la ONCE para que no haya dudas de que el sorteo es limpio. ¡Mucha suerte a todos!
Consulta la ganadora aquí.
27 de noviembre de 2014
Manteles individuales
Quería hacer un regalo, pero era para ayer, así que eché mano de unos paños de cocina que tenía guardados sin usar e hice estos manteles individuales.
Así es como han quedado. Espero que le guste a la persona a la que se los voy a regalar, ¿que os parece como le he dado otra utilidad a estos paños de cocina?
También podéis ver más manteles individuales aquí y aquí
Así es como han quedado. Espero que le guste a la persona a la que se los voy a regalar, ¿que os parece como le he dado otra utilidad a estos paños de cocina?
También podéis ver más manteles individuales aquí y aquí
17 de noviembre de 2014
Muñeca de fieltro
Esta muñeca ya es una tradición. Cuando llegan estas fechas ya empiezo a hacerla. Todos los años hago una o dos y luego ya no coso ninguna más en todo el año. Me lleva mucho trabajo y termino un poco saturada. Como digo es una tradición porque ya las hacía cuando mis hijas iban al mismo colegio, por eso llevan el uniforme, y se las regalaba a las profesoras para Navidad. Este año he hecho dos, una con el uniforme de infantil y otra con el uniforme de primaria.
Esta lleva el uniforme de primaria. La de infantil os la enseñaré más adelante.
¡Ah! y lleva braga. Porque la gente lo primero que hace es levantarle la falda.
10 de noviembre de 2014
DIY: Funda para la documentación del pediatra
El mes pasado os enseñé una funda para llevar la documentación del bebé al pediatra y me habéis pedido que hiciese un tutorial. Así que como soy muy bien mandada os voy a enseñar como he hecho esta. ¡Aquí va el tutorial!
Loneta gris: trozos de
Loneta de rayas; trozos de
Loneta con dibujo: trozos de
Entretela fuerte de pegar: un trozo de 29 cms x 22 cms
Bies: de color gris 1 metro y 70 cms de color amarillo
Una cremallera de 22 cms
Una funda de plástico
Una foto del niño (la que he puesto yo es una foto hecha con una Fuji Instax)
Un snap o broche o velcro,
Hilo, aguja, alfileres y lo que utilicéis para marcar (yo he utilizado un rotulador fixion)
Doblar por la mitad la tela de los bolsillos y planchar. En la parte derecha no doblar la tela de dibujo y en la parte izquierda no hay que doblar la tela de rayas
Colocar los bolsillos como en la foto y unirlo con un zig-zag. Rematar la parte izquierda con un bies amarillo.
Colocar los bolsillos de la parte izquierda como en la foto. Pasar un zig-zag para unirlo. Rematar en la parte derecha con un bies amarillo y una parte de la cremallera
Al otro lado de la cremallera hilvanar otro bies
Para hacer el bolsillo del bolígrafo, doblar por la mitad la parte larga. Coser los dos lados largos y darle la vuelta
En la loneta gris del interior, con la cara hacia arriba, colocamos los bolsillos de la parte derecha y los bolsillos de la parte izquierda, pero ponemos el bolsillo del bolígrafo debajo del bies de la cremallera. Cosemos el bies y también la parte derecha del bolsillo.
En la loneta amarilla de la portada cosemos los tres lados de la funda de plástico para poner la foto del niño. Aquí hemos puesto una foto hecha con una Instax de Fuji. Es perfecta porque conforme el niño va creciendo podemos ir actualizándola de manera fácil.
En la parte de abajo he cosido a punto escondido, la tela de dibujos con forma, pero puede variar si se quiere. Tapacosturas, zig-zag, tela de rayas, etc.
Unimos la parte de la portada con el revés hacia arriba y colocamos encima la parte de adentro con la cara hacia arriba. He redondeado las esquinas
Doblar las tiras para abrocharla. Coserlas y darles la vuelta. Ponemos el snap, el broche el velcro o lo que utilicéis para cerrar la funda
Colocar las tiras en la mitad de la parte estrecha de la portada con la parte de abrochar hacia arriba.
Coser un bies todo alrededor
Y así ha quedado por dentro
Espero que os animéis a hacerla porque resulta muy práctica para llevar todas los papeles del pediatra bien ordenados y que no se pierda ninguno. También tenéis aquí un tutorial para hacer una funda de viaje con el mismo sistema, donde poder poner los pasaportes, reservas de hoteles etc.
Materiales que he utilizado
Loneta amarilla: trozos de- 29 cms. x 22 cms para la portada
- 23 cms x 12,5 cms para un bolsillo de la parte derecha
- 11 cms x 13,5 cms para un bolsillo de la izquierda
- 6 cms x 3 cms para las tiras de abrochar
- 4 cms x 25 cms para el bolsillo del bolígrafo.
Loneta gris: trozos de
- 29 cms x 22 cms para la parte interior
- 33 cms x 13,5 cms para un bolsillo de la parte izquierda
Loneta de rayas; trozos de
- 22 cms x 13,5 cms para la parte izquierda
- 11 cms x 12,5cms para el bolsillo de la parte derecha
Loneta con dibujo: trozos de
- 22 cms x 12,5 cms para la parte derecha
- 22 cms x 13,5 cms para un bolsillo de la parte izquierda
- 7 cms x 29 cms para la tira de la portada
Entretela fuerte de pegar: un trozo de 29 cms x 22 cms
Bies: de color gris 1 metro y 70 cms de color amarillo
Una cremallera de 22 cms
Una funda de plástico
Una foto del niño (la que he puesto yo es una foto hecha con una Fuji Instax)
Un snap o broche o velcro,
Hilo, aguja, alfileres y lo que utilicéis para marcar (yo he utilizado un rotulador fixion)
Doblar por la mitad la tela de los bolsillos y planchar. En la parte derecha no doblar la tela de dibujo y en la parte izquierda no hay que doblar la tela de rayas
Colocar los bolsillos como en la foto y unirlo con un zig-zag. Rematar la parte izquierda con un bies amarillo.
Colocar los bolsillos de la parte izquierda como en la foto. Pasar un zig-zag para unirlo. Rematar en la parte derecha con un bies amarillo y una parte de la cremallera
Al otro lado de la cremallera hilvanar otro bies
Para hacer el bolsillo del bolígrafo, doblar por la mitad la parte larga. Coser los dos lados largos y darle la vuelta
En la loneta gris del interior, con la cara hacia arriba, colocamos los bolsillos de la parte derecha y los bolsillos de la parte izquierda, pero ponemos el bolsillo del bolígrafo debajo del bies de la cremallera. Cosemos el bies y también la parte derecha del bolsillo.
En la loneta amarilla de la portada cosemos los tres lados de la funda de plástico para poner la foto del niño. Aquí hemos puesto una foto hecha con una Instax de Fuji. Es perfecta porque conforme el niño va creciendo podemos ir actualizándola de manera fácil.
En la parte de abajo he cosido a punto escondido, la tela de dibujos con forma, pero puede variar si se quiere. Tapacosturas, zig-zag, tela de rayas, etc.
Unimos la parte de la portada con el revés hacia arriba y colocamos encima la parte de adentro con la cara hacia arriba. He redondeado las esquinas
Doblar las tiras para abrocharla. Coserlas y darles la vuelta. Ponemos el snap, el broche el velcro o lo que utilicéis para cerrar la funda
Colocar las tiras en la mitad de la parte estrecha de la portada con la parte de abrochar hacia arriba.
Coser un bies todo alrededor
Y así ha quedado por dentro
Espero que os animéis a hacerla porque resulta muy práctica para llevar todas los papeles del pediatra bien ordenados y que no se pierda ninguno. También tenéis aquí un tutorial para hacer una funda de viaje con el mismo sistema, donde poder poner los pasaportes, reservas de hoteles etc.